Objetivo misionero
Llevar el mensaje de Dios a cada casa, persona y familia.
- Fomentar la vida de oración a partir de la lectura del Evangelio
- Imprimir en el mundo un estilo de vida cristianamente auténtico que invite a la formación constante, al compromiso parroquial y a la transformación de un corazón misionero.
- Fortalecer la participación sacramental y si la comunidad lo requiere, ayudar en la preparación para la recepción de los mismos.
- Invitar al sacramento de la confesión.
- Ofrecer medios y herramientas que faciliten la catequesis.
- Promover un ambiente de estima y aprecio hacia el párroco y sacerdotes del lugar para generar una participación activa en la parroquia.
- Fomentar la vida de oración a partir de la lectura del Evangelio
- Imprimir en el mundo un estilo de vida cristianamente auténtico que invite a la formación constante, al compromiso parroquial y a la transformación de un corazón misionero.
- Fortalecer la participación sacramental y si la comunidad lo requiere, ayudar en la preparación para la recepción de los mismos.
- Invitar al sacramento de la confesión.
- Ofrecer medios y herramientas que faciliten la catequesis.
- Promover un ambiente de estima y aprecio hacia el párroco y sacerdotes del lugar para generar una participación activa en la parroquia.
Los misioneros son mensajeros de fe, conscientes de que Cristo hoy más que nunca necesita de apóstoles convencidos, de evangelizadores que quieran ponerse sin reservas a disposición de esta gran misión redentora a la que todos los cristianos estamos llamados.
Catecismo
Catequizar y educar en la fe a las personas del pueblo, instruyéndolos en la verdad de Cristo; y así puedan vivir una religiosidad madura en la dinamicidad que todo cristiano esta llamado hacer a través de las obras de caridad.
Manualidades
Por medio de la creatividad y agilidad de crear y recrear cosas, se brindan talleres de m anualidades, donde se disfruta la convivencia por parte de los adultos y la inocencia y alegría con la que los niños realizan dichas cosas. Este se hace con el fin de que puedan salir adelante con los recursos que tenemos al alcance, que en algunos momentos no le vemos la utilidad pero que en verdad sacan de apuros.
Talleres
Como hombres y mujeres preparados, brindamos talleres de superación personal, donde se engloba tanto lo emocional como el lado laboral. A través de estos talleres se busca que la persona saqué de sí su lado creativo y tenga la iniciativa de invertir en aquellas cosas que no le ve negocio para que empiece a comercializarlo y así tener una más fuente de empleo e ingresos. Por el lado emocional se brindan terapias de “Sanando Heridas” donde se trata las problemáticas más comunes que se vive en estas comunidades de misión encontrando la solución más satisfactoria que beneficie a la persona en conjunto con el entorno.
- Jesucristo: es modelo de transformación e ideal de vida, su amistad con Él es el fundamento de su vida cristiana.
- Santísima Virgen María: el misionero le ama con un amor filial y tierno, es su modelo de virtudes, especialmente la caridad, humildad, obediencia y pureza.
- La Iglesia: El misionero rinde lo mejor de sí a la Iglesia, se pone a su servicio pues le ama apasionadamente, le sirve a través de su apostolado.
- El Papa y los Obispos: el misionero ama con devoción, respeto y obediencia filial a los mandatos del Papa y los Obispos.
- El prójimo: el misionero valora el amor que Cristo tiene por cada persona, reconoce la importancia de la salvación de una sola alma y se esfuerza para contribuir con esta valiosa tarea.
Comentarios
Publicar un comentario